ESTRÉS y SALUD BUCAL: Cómo impacta esto en tu sonrisa y cómo evitarlo

COMPARTELO EN:

El estrés no solo afecta tu mente sino también tu salud bucal, ya que puede ocasionar bruxismo, inflamación de encías, boca seca y hasta esas molestas aftas en la boca.  El estrés es una de las principales causas del bruxismo, que significa apretar o rechinar los dientes especialmente durante la noche. Este hábito involuntario produce desgaste en el esmalte dental, dolor en la mandíbula, dolor de cabeza, cara y cuello.

El estrés también debilita el sistema inmunológico, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones en las encías generando inflamación y sangrado en las mismas. Favorece el desarrollo de la gingivitis y si no se trata, pasará a ser periodontitis.

Foto: Biodentalcenter

El estrés produce que nuestra boca se seque y así exista un mayor riesgo de caries, mal aliento y dificultad para tragar y hablar. Por último, las aftas o úlceras bucales pueden ser causadas también por altos niveles de estrés y tardan varios días en sanar.

Foto: Mayoclinic

 

¿Cómo podemos prevenir estos problemas?

  • Si sufres de bruxismo, usa una férula mio relajante para evitar el desgaste continuo del esmalte dental. 
  • Si sientes malestar al masticar o hablar, visita a tu dentista para detectar problemas a tiempo. 
  • Evita el consumo excesivo de cafeína y azúcar ya que muchas veces el estrés puede inducir a la persona a consumir estos tipos de alimentos nocivos para nuestra salud oral.

En la clínica dental BlueSmile te garantizamos tener una sonrisa saludable. Si eres de Lima, Perú, ¡Agenda tu cita aquí para empezar el cambio! 🦷​💙​